En la jornada, que se celebró bajo el título de “Separación del patrimonio empresarial y el patrimonio familiar: Aspectos financieros y fiscales” se abordaron las principales cuestiones de planificación que afectan a las empresas familiares.
El pasado día 24 de mayo se celebró en Mérida la Jornada “Separación del patrimonio empresarial y el patrimonio familiar: Aspectos financieros y fiscales”, impartida por Tressis, y contando con la colaboración de nuestro Despacho.
Comenzaron la jornada Javier Galindo García y José Ramón Ruiz Torres, haciendo un repaso al régimen fiscal de la empresa familiar, destacando la necesidad de cumplir con los requisitos para que se pueda aplicar la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio para este tipo de empresas, y la importancia de la planificación fiscal.
A continuación, José María Mingot y Sonsoles Santamaría, analizaron diferentes aspectos que afectan a la planificación financiera de la empresa familiar, la importancia que tiene y los riesgos de no tener una correcta separación del patrimonio empresarial y familiar.
Expusieron algunas herramientas para la optimización fiscal como la deducción fiscal por inversiones en eventos culturales para personas jurídicas y las ventajas de invertir en capital privado o private equity a través de sociedades de capital riesgo, presentándose algunos vehículos de inversión.
La jornada se engloba dentro del acuerdo de colaboración que mantiene la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar con Tressis, a la que se hizo participe en la colaboración a Abatex, aportando su visión técnica desde el punto de vista jurídico-tributario.